
Desarrollar una política de seguridad de la información sólida es fundamental para proteger los activos de información de una organización. Aquí te comparto los elementos…
¿Qué es el World Economic Forum? El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) es una organización internacional que se dedica a la cooperación público-privada.…
Existen varias estrategias y métodos para persuadir a la alta gerencia y dirección sobre la importancia de los temas de seguridad. A continuación, se detallan…

Profesional en Ciberseguridad con +16 años de experiencia en entornos internacionales (USA, China, Canadá, Colombia, Perú, Bolivia y Chile), liderando gestión de riesgos, ciberdefensa, auditorías TI y programas de cumplimiento. Chief Information Security Officer (CISO) y líder en 1ª, 2ª y 3ª línea de defensa en empresas multinacionales (reguladas y no reguladas).
Experto en ISO 27001, NIST, PCI-DSS, CMF y legislación chilena. Miembro del Foro Nacional de Ciberseguridad, Miembro de ISACA Capítulo Chileno e investigador de riesgos de Computación Cuántica.


Convertimos controles sueltos en un programa gobernado por datos: definición de riesgos prioritarios, KRIs/KPIs, tablero ejecutivo y un plan de 90 días con quick wins, roadmap y ejercicios de respuesta a incidentes.

Diseñamos e implementamos el sistema de gestión de seguridad: inventario y clasificado de activos, análisis de riesgos, controles técnicos, auditoría interna y pre-certificación. Todo con evidencia trazable y métricas de madurez para ISO 27001 / NIST / PCI DSS / CIS.

Aterrizamos las obligaciones legales a procesos reales: canales ARCO/portabilidad, políticas y cláusulas, retención y eliminación, gestión de incidentes y reportabilidad. Entregamos matriz de cumplimiento + evidencias y plan de cierre de brechas para Ley de protección de datos personales, Ley Marco de Ciberseguridad, Ley de Delitos Informáticos.

Operamos un programa de riesgo de IA para que tus modelos sean seguros, privados, explicables y responsables. Evaluamos casos de uso, datos, controles técnicos y monitoreo continuo con tablero y criterios de aprobación, basados en NIST AI RMF.

Medimos tu madurez (niveles 1–4) y usamos IA para priorizar brechas y acelerar el cumplimiento. Obtienes ruta trimestral, costos estimados, impactos esperados y un seguimiento continuo del avance.

Evaluamos y clasificamos proveedores críticos: due diligence, contratos y SLA, pruebas de seguridad y monitoreo. Matriz de riesgo con scoring y planes de mitigación antes de comprar o renovar.

Auditamos procesos, configuraciones y evidencias con foco en riesgo: hallazgos claros, criticidad y due date, recomendaciones accionables y verificación de remediación. Ideal para boards y fiscalizaciones.
Este trabajo tiene por objetivo analizar críticamente los avances introducidos por la Ley 21.719, identificar los desafíos que persisten en el marco nacional, y evaluar su grado de alineación con estándares internacionales como el RGPD europeo.

